Categorías
Novedades

Proyecto “Celumetrajes y ESI. La ESI en primera persona”

Desde la coordinación del PESIE queremos invitar a Directoras, Asesorxs Pedagógicxs, Orientadorxs, Preceptorxs de Aula y Residencia, Talleristas ESI y docentes que trabajan la ESI desde sus diferentes espacios curriculares a
participar del Proyecto Educativo: “Celumetrajes y ESI. La ESI en primera persona”. Esta actividad está orientada a todo el personal de las escuelas que incluye contenidos de la ESI en sus propuestas con la finalidad de visibilizar la voz de niños, niñas y jóvenes de las escuelas de la FHAyCS.
Atendiendo a la situación de pandemia y distanciamiento social, queremos encontrar nuevos modos de seguir tramando la ESI, por ello invitamos particularmente a quienes han participado con anterioridad en las jornadas de
socialización de experiencias, para recuperar desde la mediación tecnológica lo que dicen lxs estudiantes sobre sus derechos, la vigencia de prejuicios y estereotipos sociales. Como sugerencia, proponemos la formulación y
secuenciación de actividades que involucren a las familias a participar de la realización de los videos; propuestas convocantes que inviten a celebrar estos once años de garantización del derecho a la ESI.
Consideramos fundamental recuperar las experiencias, expresiones, sensibilidades y saberes que atraviesan a las infancias y juventudes, desde la riqueza de la articulación entre ESI y comunicación audiovisual, en tanto considera
la masividad del uso del celular, las distintas experiencias de viralización de videos, la emergencia de youtubers, tiktokers, entre otras que otorgan relevancia a la disposición de referentes y recursos TIC que facilitan la tarea docente al incorporar performances, lenguajes visuales, sonoros, creativos: “La necesidad de interacción comunicativa dialéctica verbal o no verbal (tonos, silencios y expresiones variadas) explícita e implícita pertenecen a todos los tiempos, de ahí la importancia de que en esta época de radicales y veloces cambios tecnológicos
científicos, sociales y culturales se consideren y adapten las necesidades, la sensibilidad, la filosofía y las formas de comunicación en un contexto multicultural y plurilingüista”. (Res. N° 1540 CD FHAyCS, 2012, Pág. 209).
Desde la coordinación se enviará un link de inscripción para todxs lxs interesadxs en participar de la propuesta a efectos de realizar una reunión explicativa de las distintas instancias de organización de las acciones tales como: temáticas, tiempos y formatos. Una vez realizadas las propuestas, serán socializadas en el Micrositio del PESIE.

Objetivos
– Visibilizar las voces de niños, niñas y adolescentes de las escuelas FHAyCS.
– Contribuir al fortalecimiento de prácticas de alfabetización digital con perspectiva
de género
– Consolidar el abordaje de la ESI en los diferentes espacios curriculares
Destinatarias/os
– Docentes que trabajan temáticas ESI en los niveles inicial, primario y secundario
y escuelas artísticas de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

La participación docente en las acciones dadas en el marco del proyecto, recibirán certificación en calidad de: Docente Asesor/a.

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente

Entrega de libros a la Escuela Normal Rural «Juan Bautista Alberdi»

Estuvimos dialogando con la Vicedirectora de la escuela, Prof. Andrea Ferreyra y Asesora Pedagógica Prof. Nancy Tomasini sobre las líneas del PESIE para 2021. Se trabajó sobre la agenda anual del programa, evaluando la mejor forma de acompañar las valiosas experiencias institucionales que se realizan desde los talleres específicos y el abordaje transversal.

Además de coincidir en los análisis de contexto y situaciones emergentes de la vida escolar, se esbozaron propuestas de acompañamiento en función de seguir profundizando el trabajo conjunto.

 

 

 

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares Talleres ESI

Jornadas Educar en igualdad. Talleres ESI y abordaje transversal, Esc. Almafuerte

Compartimos un material elaborado por Radio y TV Almafuerte en el cual se describen las actividades institucionales realizadas en 2020 por el equipo de talleristas ESI como los diferentes espacios curriculares que se sumaron desde la transversalidad, en el marco de las Jornadas Educar en Igualdad.

https://drive.google.com/file/d/18N2_u3Z_u0o3FuTAALvPQmc4CJia27B4/view

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Noviazgos sin violencias, Esc. Almafuerte

Actividad coordinada por Lic. Esteban Castaño y Prof. Claudia Campins. Material de Radio y TV Almafuerte.

https://drive.google.com/file/d/1l_NpNtMujXM4y_7bacxAd14WVm8lslwU/view

 

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Spot «Paren de matarnos», Escuela Almafuerte

Spot «Paren de matarnos» elaborado por estudiantes del Taller de Redacción de 4to Humanidades, en el marco del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. La actividad estuvo a cargo de la Lic. Trinidad Balbuena y el equipo de Radio y TV Almafuerte.

https://www.facebook.com/RadioFMEscuelaAlmafuerte/videos/219416912775598/

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Escuelas de La Picada y Sauce Montrull realizan actividades de prevención del abuso sexual contra las infancias y adolescencias

Material compartido por el equipo de Radio y TV Almafuerte, disponible en:

https://www.facebook.com/RadioFMEscuelaAlmafuerte/videos/2570798673005209/

Categorías
Experiencias escolares Talleres ESI

Lxs jóvenes nos cuentan. Voces y experiencias sobre ESI en escuela Almafuerte

Material elaborado por el equipo de Radio y TV Almafuerte, desde las voces de lxs jóvenes en relación a los talleres de ESI, a cargo de las docentes Claudia Campins, Mariana Giorda, Martina Kaplan y Trinidad Balbuena.

https://www.youtube.com/watch?v=LtIXUmaT7jw

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Jornada de prevención del embarazo adolescente no intencional, Plaza 1° de Mayo- Esc. Almafuerte

https://www.youtube.com/watch?v=Pc8CmqayD9Y

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Prevención y erradicación de la violencia y discriminación por cuestiones de género. UADER, Escuela Almafuerte

Material elaborado por el equipo de Radio y TV Almafuerte. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=KzkS5GBVVK8

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Informe sobre la Jornada «Entre-lazando saberes de ESI», por Radio & TV Almafuerte

Accediendo a siguiente link, se puede observar una narrativa audiovisual de la Jornada, realizada por el equipo de Radio & TV Almafuerte:

https://www.facebook.com/RadioFMEscuelaAlmafuerte/videos/1695503213913161/