Documentos, recursos y actividades sugeridas desde Programa Nacional de ESI accediendo al siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/jovenes-adultos/aula
Documentos, recursos y actividades sugeridas desde Programa Nacional de ESI accediendo al siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/educacion/esi/recursos/jovenes-adultos/aula
Les compartimos una propuesta de lectura, para los tiempos libres y para compartir con las familias y con docentes. Se puede acceder a la misma desde la página del Programa Nacional de ESI, accediendo al siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/esi_revista_charlar_en_familia.pdf
En marzo de 2020, la Escuela Normal Rural “Almafuerte” inauguró sus baños luego de un proceso de remodelación, producto del trabajo mancomunado del personal de la escuela que adquiere una particular característica: se trata de baños sin distinción de género, apuntando hacia una reflexión crítica sobre la división sexista del uso de los espacios públicos, desde aspectos no sólo simbólicos sino también materiales.
Entendiendo que las recientes leyes y normativas tanto nacionales como las resoluciones y normativas emanadas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la FHAyCS, requieren de decisiones institucionales que acompañen estas nuevas realidades a partir de la deconstrucción de mitos instalados desde el sentido común a través de la enseñanza de saberes y valores de respeto a la diversidad, como de acciones materiales concretas: modificación arquitectónica, organizacional y administrativa para fomentar el respeto a los Derechos Humanos.
Podemos afirmar que este hito surge como corolario de un permanente e irrestricto compromiso del Equipo Directivo como del plantel docente en la garantización del derecho de lxs jóvenes a recibir educación sexual integral.
Celebramos esta apertura de la escuela a mirar la compleja y cambiante realidad social, la apuesta por la reflexión crítica, y el respaldo de la comunidad educativa toda en esta innovación tan importante.
Les compartimos a continuación, palabras de la Lic. Daniela Burkhard, Directora de la Escuela Normal Rural Almafuerte: «En la escuela secundaria algo sucede…. Gestando nuevos espacios: baños sin género». Agradecemos su amorosa escritura y su compromiso permanente con la ESI.
En la escuela secundaria algo sucede
Asistimos a una cálida reunión con la Directora de Nivel Inicial y docentes que conforman el equipo institucional, en la cual pudimos intercambiar ideas acerca de las necesidades específicas del nivel en relación a la ESI, los procesos a seguir profundizando, la necesidad de la reflexión sobre las prácticas.
La reunión significó un punto de reflexión emotiva, en tanto lxs presentes recordaron los inicios del PESIE en el año 2010, analizando las tensiones y resistencias de dicho contexto y el análisis de las mismas a la luz del tiempo presente.
El día 17 de marzo, iniciamos una serie de encuentros con docentes a cargo de talleres de adultxs en la Escuela de Artes Visuales. De manera conjunta, desde el juego y la circulación de la palabra, pudimos tramar algunos sentidos en torno a las posibles líneas de trabajo a construir.
El día 10 de marzo, iniciamos una serie de encuentros con docentes a cargo de talleres de niñxs en la Escuela de Artes Visuales. Como siempre caracteriza a este grupo de colegas, el encuentro fluyó entre juegos y análisis de situaciones específicas que permitan diseñar estrategias de abordaje ESI en la modalidad.


El día 10 de marzo nos encontramos con las docentes de los talleres de niñxs de la Escuela de Artes Visuales para compartir e intercambiar perspectivas, desandar estereotipos y construir una propuesta en contexto para el abordaje ESI.
Les presentamos un cuadernillo de propuestas para leer solxs o junto a docentes, en los cuales encontrarán información muy útil para seguir profundizando saberes.
Este cuadernillo es una propuesta del Programa Nacional de Educación Sexual Integral y el Programa Parlamento Juvenil del Mercosur. Se puede acceder desde el siguiente link:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/me_parlamento_hablemos_de_esi.pdf