Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Jornadas Educar en Igualdad- Biblioteca Enrique Berduc, «Esc. Almafuerte»

Las Jornadas “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género” se encuentran comprendidas en el cumplimiento de la Ley Nacional N° 27.234, la cual fue sancionada en noviembre de 2015. Dichas jornadas se llevaron a cabo en la escuela Almafuerte y desde la Biblioteca Enrique Berduc, dentro del
marco de la propuesta presentada al PESIE, nos sumamos a partir de una acción articulada con docentes de diferentes áreas, realizando un abordaje transversal sobre la biografía de mujeres trascendentes en el plano literario, cuya impronta haya dejado huellas no solo en el colectivo que representan, sino que además son referentes en la lucha por la defensa de los derechos de la mujer.

Adjuntamos la propuesta de Claudia y Vanesa

Jornadas Educar en Igualdad 2021 Biblioteca Berduc- Almafuerte

Categorías
Material de interés Recursos

Derechos de niñas, niños y adolescentes. Ministerio de Educación de la Nación

Este material plantea una pregunta central para la educación en clave de Derechos: ¿Qué entendemos por niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo esta concepción? Se trata de una invitación a incorporar e interrogar este enfoque en nuestras prácticas docentes cotidianas, a desnaturalizar y visibilizar las miradas que tenemos sobre nuestras y nuestros estudiantes, y a considerarlas y considerarlos como sujetos de derecho activos, con quienes trabajamos cotidianamente para construir ciudadanía en el mundo contemporáneo.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/157997/derechos-nnya

Categorías
Material de interés Recursos

Memorias, Ministerio de Educación de la Nación

¿Qué significa hablar de memoria? La noción de memoria es contenido ineludible para pensar en la formación de ciudadanías democráticas en nuestras escuelas. ¿Qué vínculo existe entre memoria y Derechos Humanos? ¿Cómo se construyó la memoria en nuestra experiencia democrática reciente? Este material es una invitación a pensar el pasado reciente desde la pedagogía de la memoria. Se trata de una propuesta para recorrer el pasado desde el presente con la idea de construcción de futuro.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/157996/memorias

Categorías
Material de interés Recursos

Interculturalidad, Ministerio de Educación de la Nación

Este material se propone abordar la interculturalidad como proceso, perspectiva y proyecto a construir, en tanto aspira a que se produzca en términos de respeto y valoración de la diversidad. De este modo, busca acompañar y aportar en la construcción de instituciones educativas que sean garantes y promotoras de derechos, para una ciudadanía democrática y diversa.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/157749/interculturalidad

 

Categorías
Propuestas para el aula Recursos

Juventudes, Ministerio de Educación de la Nación

¿Cómo entender las juventudes desde un marco de derechos? Este material es una invitación a recorrer las juventudes en la historia argentina para pensarlas desde el presente. ¿Qué implica pensar las juventudes en la escuela? Aquí encontrarán diferentes propuestas para el aula y un marco teórico para abordar el tema, los y las invitamos a que lo recorran.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/157998/juventudes

Categorías
Propuestas para el aula Recursos

Tecnologías digitales en clave de derechos, Ministerio de Educación de la Nación

¿Cómo entender las tecnologías en clave de derechos? Este material es una invitación a recorrer la historia de las tecnologías para pensarlas desde el presente. ¿Cómo pensar las tecnologías en las escuelas? Aquí encontrarán diferentes propuestas para el aula y un marco teórico para abordar el tema, los y las invitamos a que lo recorran.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/158034/tecnologias-digitales

Categorías
Propuestas para el aula Recursos

Educación Sexual Integral, Ministerio de Educación de la Nación

¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral? ¿Qué desafíos asume la integralidad? En este número de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela encontrarán una serie de actividades para trabajar en el aula y un marco teórico para pensar ESI.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/158053/educacion-sexual-integral

Categorías
Propuestas para el aula Recursos

Literaturas en clave de derechos, Ministerio de Educación de la Nación

Este material asume el desafío de presentar las literaturas en clave de derechos, donde acontecen disputas permanentes sobre sus significados y alcances. Se trata de una propuesta que invita a pensar, a comprender y a transmitir las literaturas a las nuevas generaciones en las escuelas.

Este material forma parte de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela.

Disponible en:

https://www.educ.ar/recursos/158040/literaturas

 

Categorías
Cine y audiovisuales Recursos

El silencio es un cuerpo que cae, 2017

El film sigue a Agustina mientras ella descubre las cintas de video que filmó su padre, Jaime, antes del accidente que le quitó la vida. Los secretos familiares que rodean la vida de su padre la empujan a involucrarse. Agustina descubre una historia marcada por el activismo y la disidencia sexual.

Este film se encuentra disponible en la Cine.ar Play. La plataforma argentina de video a demanda del INCAA y ARSAT, donde encontrarás el mejor contenido nacional: películas, series, documentales y cortos de la más amplia variedad de géneros.

Se puede acceder creando un usuario desde el siguiente link:

https://play.cine.ar/bienvenida/

Categorías
Cine y audiovisuales Recursos

Marchar, la manifestación del interior, 2014

El documental comenzó a partir de la observación y participación de la experiencia con los integrantes de la Colectiva por la Diversidad de Olavarría. Los relatos permiten visualizar la complejidad social de las luchas, reivindicaciones, demandas y espacios de participación ciudadana.

Este film se encuentra disponible en la Cine.ar Play. La plataforma argentina de video a demanda del INCAA y ARSAT, donde encontrarás el mejor contenido nacional: películas, series, documentales y cortos de la más amplia variedad de géneros.

Se puede acceder creando un usuario desde el siguiente link:

https://play.cine.ar/bienvenida/