Categorías
Jornadas interinstitucionales

Informe sobre la Jornada, por Radio y TV Almafuerte

Informe sobre la Jornada, por Radio y TV Almafuerte

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Apertura Jornada Interinstitucional 2023

Apertura Jornada Interinstitucional 2023

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Con gran participación se realizó la III Jornada Interinstitucional de ESI

Compartimos esta hermosa nota realizada por el área de Comunicación de la FHAyCS. Agradecemos el acompañamiento que realizan a cada una de nuestras actividades.

Se accede a la nota a través del siguiente link:

https://fhaycs-uader.edu.ar/noticias/novedades-institucionales/11670-con-gran-participacion-se-realizo-la-iii-jornada-interinstitucional-de-esi

Categorías
Jornadas interinstitucionales

La III JI 2023 en los medios

Compartimos la cobertura realizada por Canal Once en el marco de nuestra jornada anual. Agradecemos el acompañamiento de siempre. Se accede a través del siguiente link:

https://www.elonce.com/secciones/institucionales/765152-se-realiz-la-iii-jornada-interinstitucional-de-educacin-sexual-integral.htm

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Tercera Circular- Programa completo

Estimades, con mucha emoción compartimos el Programa de actividades previstas para la Jornada del día 31/07.

Se agradece amplia difusión.

Tercera circular- Programa definitivo.docx (2)

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Segunda Circular, 2023

Segunda_circular_jornada_esi_2023_

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Jornada Interinstitucional PESIE, 2023

Compartimos la Primera Circular de la III Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral: “La ESI que nos
habita. Género, Identidad y Cultura en la construcción social de los cuerpos”.

Sede: Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio”
Italia 61. Paraná, Entre Ríos
31 de Julio, 2023

“Todos los canonizados como iniciadores del arte moderno son hombres. ¿Ello se
debe a que no hubo mujeres involucradas en los movimientos tempranos del arte
moderno? No.
¿Se debe a que aquellas que participaron no tenían el peso suficiente para
determinar la forma y el carácter del arte moderno? No.
¿O se deberá tal vez a que lo celebrado por la historia modernista del arte es una
tradición selectiva que normaliza, como único modernismo, un conjunto particular de
prácticas ligadas a un género específico?”
(Pollock, 2013, pág. 113)

En 2010 se crea el Programa de Educación Sexual Integral Escolar (PESIE) en las escuelas de la FHAYCS, a partir de la sanción de la Ley 26.150 y otras que la anteceden. El PESIE acompaña la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas Normal José María Torres; Normales Rurales “Almafuerte” y “Juan Bautista Alberdi” y en los últimos años ha extendido su llegada a las Escuelas de Formación Artística como la Escuela de Artes Visuales “Profesor Roberto López Carnelli”; la Escuela de Música, Danza y Teatro “Profesor Constancio Carminio” y la
Escuela de Música “Celia Torrá”; siendo un programa innovador en la región.
Desde el inicio del programa se sostienen los espacios sistemáticos específicos para el abordaje pedagógico de la ESI en las escuelas de educación obligatoria (talleres ESI), teniendo en cuenta la especificidad de cada contexto y nivel y en
particular de cada grupo de estudiantes a la vez que se sigue, avanzando hacia la transversalidad. Reconocemos el potencial que tienen ambas modalidades como complementarias en la formación integral de las y los estudiantes. Los diversos dispositivos con los que cuenta el programa apuntan al trabajo situado en las escuelas, asesoramiento y formación docente inicial y continua.
En consonancia con las políticas académicas de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, las jornadas de socialización de experiencias se constituyen como un marco de referencia local y regional para el abordaje de la Educación Sexual Integral. Entre otras actividades abiertas a la comunidad, ya se han llevado a cabo seis Jornadas Interdisciplinarias para la socialización de experiencias en el abordaje de la ESI: “Jornadas de Educación Sexual Integral: propuestas interdisciplinarias para su abordaje” (2013); “Segunda Jornada de Educación Sexual Integral y su abordaje transversal” (2017), “Tercera Jornada Interdisciplinaria de Educación Sexual Integral: Entramando experiencias” (2018), “Cuarta Jornada interdisciplinaria de ESI: Entrelazando saberes de ESI. Sujetos, cuerpos y deseo” (2019), “I Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral: Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la Educación Sexual Integral” (2021) y “II Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral: Desafíos y nuevos escenarios para la Educación Sexual Integral:
afectividad, convivencia, vínculos y sentires en la la pospandemia” (2022). En las mismas, se socializaron experiencias didácticas innovadoras para los niveles inicial, primario, secundario y superior, constituyéndose como espacio formativo de reflexión crítica, intercambio y discusión en torno a desafíos, potencialidades y perspectivas del campo.

Es por ello que en esta oportunidad queremos compartir los caminos realizados y las acciones que se vienen implementando en las instituciones educativas, dando relevancia a los abordajes que se realizan desde la educación artística: artes visuales, danza, música, teatro, literatura, expresión corporal, entre otras, destacando su preponderancia en la promoción de saberes y actitudes que contribuyen a la formación integral de los sujetos, a la toma de decisiones responsables y críticas respecto del cuidado de sí, de su cuerpo, sus afectos y sentires, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y sus derechos.
Constituyen los propósitos de esta jornada -entre otros- reconocer y valorar el trabajo realizado por quienes se desempeñan en los espacios de ESI, socializar experiencias innovadoras, generar instancias de reflexión sobre la práctica, formación, y difusión.

En las próximas circulares se difundirán las actividades de la Jornada completa. Agradecemos se difunda la presente con quienes deseen participar de los conversatorios.

Primera circular ESI 2023

Categorías
Jornadas interinstitucionales

JI en Escuela de Música, Danza y Teatro

Categorías
Jornadas interinstitucionales

JI- Apertura de los Conversatorios de Socialización de Experiencias Docentes

Categorías
Jornadas interinstitucionales

El PESIE en la FHAyCS

Accede a la noticia en el siguiente link:

https://fhaycs-uader.edu.ar/noticias/nov-secretaria-de-escuelas/10733-se-realizo-en-la-fhaycs-la-ii-jornada-interinstitucional-de-educacion-sexual-integral