Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente Jornadas interinstitucionales Novedades

Tercera circular

Estimades, compartimos nuestra tercera circular de la Jornada organizada por las escuelas de la FHAyCS y el PESIE. Hemos sido superades en nuestras expectativas. Gracias a todes quienes participan de las diferentes instancias.

Agradecemos amplia difusión.

Jornadas ESI 3 circular-4

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente Jornadas interinstitucionales Novedades

Panel 07/08

📍En el marco de la IV Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral en las Escuelas de la FHAyCS, tendrá lugar el encuentro formativo: «Políticas públicas y garantía de derechos. Revisitar la escuela como espacio de refugio»
🙌Actividad no arancelada: destinada a docentes, directivos, estudiantes avanzados de los profesorados de nuestra facultad y público en general interesado en la temática. Modalidad virtual sincrónica.
‼️Inscripciones aquí:
https://forms.gle/Eu3Ce3nn5tKH4qve9
Organiza: Escuelas FHAyCS – Programa de Educación Sexual Integral

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente Jornadas interinstitucionales Novedades

Segunda circular

Compartimos nuestra segunda circular para participar de la IV Jornada ESI.

2da-circular-Jornada ESI 2024

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente Jornadas interinstitucionales Novedades

IV Jornada Interinstitucional

“Situar la ESI como proyecto pedagógico y político es una provocación a renovar compromisos, problematizar los públicos, establecer alianzas en pos de imaginar colectivamente universidades ´algo´ más revolucionadas: más justas y también, más sentidas”.

(Báez, 2021, p. 83)

Estimades colegas:

Compartimos con ustedes la primera circular de la IV Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral: “Políticas públicas y garantía de derechos. Revisitar la escuela como espacio de refugio”, que se realizará en el mes de agosto en la Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi”.

 

Quienes sostenemos propuestas de ESI, creemos que en este contexto resulta fundamental gestar espacios de encuentro y reflexión sobre las condiciones sociales y educativas en las cuales nos toca garantizar la ESI, ante un panorama de familias y escuelas perplejas, más que nunca necesitamos de esta trama educativa que conformamos lxs educadorxs sexuales.

 

En esta primera circular, acercamos las pautas para la participación en los conversatorios de socialización de experiencias. En la segunda y tercera, se brindarán precisiones sobre el encuentro y la agenda completa de actividades.

 

Como cada jornada anual, aspiramos a seguir abriendo espacios de encuentro, reflexión y diálogo para alojar al colectivo de trabajadorxs docentes desde la amorosidad, que ha sido una característica vivenciada en cada una de las jornadas realizadas a la fecha.

 

¡¡Les esperamos!!

 

Saludamos cordialmente.

Primera circular- Jornada ESI 2024

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente

Tercer encuentro- Círculo de Equipos de Conducción

En el tercer encuentro realizado, se recuperaron los ejes de contenidos desarrollados anteriormente, haciendo hincapié en las estrategias de acompañamiento a la libre expresión de las identidades de género en las escuelas de la FHAyCS. Se recuperaron leyes nacionales y normativas UADER/FHAyCS, desde las cuales se analizaron diferentes situaciones problemáticas, vinculadas a posibles situaciones de vulneración de derechos.

La perspectiva de abordaje de la ESI en las escuelas de la FHAYCS, se plantea desde una metodología dialógica – participativa, que busca generar conciencia crítica, para la construcción de ciudadanías sexuales en el marco de los derechos sexuales como derechos humanos. Esto supone comprender la sexualidad en su multidimensionalidad y el entramado de relaciones que la atraviesan, así como las implicancias que esto trae sobre la vivencia de la sexualidad en lo individual y social. De allí la importancia de valorar cada una de las voces de quienes conducen las escuelas, las dudas, los interrogantes y las construcciones de redes de articulación y trabajo en conjunto.

Agradecemos a los equipos directivos que garantizaron la presencia de integrantes de cada escuela y nivel, particularmente al equipo directivo de la Escuela Alberdi, que alojó a lxs participantes con mucha amorosidad y dedicación.

E.N. “J.M.T.” Nivel Inicial: Prof. María de los Ángeles
E.N. “J.M.T.” Nivel Primario: Prof. Elyan Ayun
E.N. “J.M.T.” Nivel Secundario: Prof. Mariano Marín, Prof. Gisela Correa, Lic. Valeria Olalla y Prof. Belén Monzón
E.N.R. “J.B. Alberdi”: Prof. Verónica López y Prof. Patricia Valla

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente

Segundo encuentro con equipos de conducción

En el segundo encuentro, se trabajó con los equipos sobre los ejes género y diversidad. También se abordó la cuestión de las masculinidades hegemónicas desde el análisis de situaciones específicas.

Luego, se procedió a la socialización de las decisiones institucionales que se han tomado desde los equipos de conducción en pos de la institucionalización de la ESI: efemérides en perspectiva de género, participación docente en Jornadas Educar en Igualdad, revisión de prácticas sexistas en la residencia estudiantil, abordaje de emergentes, uso inclusivo del lenguaje y estrategias de acompañamiento a la libre expresión de las identidades de género.

También se enunciaron desafíos a futuro y líneas a profundizar en cada una de las instituciones participantes.

Lxs presentes agradecieron la posibilidad de intercambiar espacios formativos entre las escuelas de la FHAyCS.

E.N. “J.M.T.” Nivel Secundario: Prof. Mariano Marín, Prof. Gisela Correa y Prof. Belén Monzón
E.N.R. “Almafuerte”: Prof. Julia Centurión y Prof. Marisa Heyda

Atendiendo a la invitación realizada por las participantes de la escuela Alberdi, el próximo encuentro se realizará el viernes 14/10 a las 14hs en dicha institución.

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente

Explorando la ESI en Educación Física

No me obligues a jugar,

eso nunca me va a gustar.

No puedo ser como aquél,

no me sale lo que debo ser. 

Enseñame, por favor

Mostrame el camino de la liberación. 

Si para eso es la educación ¿No?

No me pidas que no sea Yo. 

Agustina Graziano, en ¡Pido Gancho!, Género y nuevas masculinidades en la clase de educación física, 2019

En el día de la fecha, mantuvimos un primer encuentro con docentes de Educación Física. Reunidos/as en en el Aula Biblioteca de la Escuela de Artes Visuales «Prof. Roberto López Carnelli», dialogamos acerca de las múltiples intervenciones que realizan a diario, en pos de garantizar la ESI en sus espacios.
La propuesta de trabajo institucional se encuadra dentro de las actividades previstas en el proyecto de capacitación denominado “Explorando territorios sexuados/generizados” 2022.

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente

Explorando territorios sexuados 2022 en la Escuela de Música «Celia Torrá»

Imagen: Prof.  Natalia Francisconi

En el marco de las acciones que desarrolla actualmente el equipo de coordinación del PESIE, se realizó en el día de la fecha y por primera vez en estos doce años de vigencia, un encuentro formativo con el equipo docente de la Escuela de Música «Celia Torrá», de Concepción del Uruguay.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Secretaria de Escuelas, Prof. Esp. María Sol Barrera, quien brindó detalles acerca de la historia del Programa, valorando la numerosa participación del equipo docente.

Agradecemos a la Directora de la institución, Prof. Natalia Francisconi y a la Asesora Pedagógica de las escuelas artísticas, Prof. Laura Dieci, por haber contribuido con la convocatoria y acompañamiento al desarrollo pleno de las actividades.

Celebramos y destacamos el entusiasmo genuino de parte del colectivo docente, la expresión de las distintas voces y necesidades y el deseo de proyectarnos a futuro como equipo de trabajo ampliado.

Prof. Carmen Alday y Prof. Maximiliano Godoy

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente

La ESI en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio»

Compartimos algunas imágenes del primer encuentro que concretamos el día de hoy en la Escuela de Música, Danza y Teatro «Profesor Constancio Carminio». Allí pudimos conocer a las/os docentes, intercambiar puntos de vista y enriquecernos con las múltiples experiencias que caracterizan sus prácticas.

 

 

Categorías
Asesorías y capacitaciones Formación docente Novedades

Segundo Trayecto de: «Explorando territorios sexuados/generizados», 2022

“Explorando territorios sexuados/generizados. Derechos y diversidad en la escuela. Segundo Trayecto, 2022

La propuesta se orienta hacia la reflexión sobre cómo se inscriben la afectividad, los derechos, los géneros, la diversidad y la disidencia en el territorio escolar, indagando sobre aquellas prácticas innovadoras que conviven con resistencias y tensiones.

Proponemos a Equipos de Conducción y al colectivo docente de las escuelas de la FHAyCS, la propuesta formativa de cuarenta horas reloj y evaluación a desarrollarse mediante el formato de asesorías situadas durante el ciclo lectivo 2022.

Las mismas tienen como propósito el acompañamiento en cada institución a lxs distintos profesionales docentes que participen de las asesorías para construir de manera conjunta propuestas de ESI, atendiendo a sus propios recorridos formativos, como a las implicancias subjetivas y contextuales de los ámbitos en los cuales se desenvuelven.