Categorías
Experiencias escolares Talleres ESI

Taller “Te miro, me miro”, coordinado por Carmen Alday, Jimena González y Celeste Ledesma

Quiero tiempo pero tiempo no apurado
Tiempo de jugar que es el mejor
Por favor, me lo da suelto y no enjaulado
Adentro de un despertador

María Elena Walsh

Compartimos galería de imágenes de talleres realizados con estudiantes de las escuelas de la FHAyCS en el marco de la Jornada Interinstitucional de ESI.

Agradecemos el registro realizado por Celeste.

Categorías
Jornadas interinstitucionales

Almafuerte Radio y TV informe sobre las «Jornadas Interinstitucionales de ESI 2021»

Durante los días 30 de septiembre y 1 de octubre, la Escuela Almafuerte fue sede y co-organizadora junto al Programa de Educación Sexual Integral Escolar (PESIE- FHAyCS), de las «Jornadas Interinstitucionales de ESI 2021», las cuales convocaron a una amplia participación de docentes y estudiantes de todos los niveles, y público en general. Hubo conferencias, talleres y conversatorios, juegos, espacios de expresión artística y comunicación.
Desde ALMAFUERTE Radio & TV, queremos compartir con ustedes imágenes y testimonios de esta importante actividad.

https://www.facebook.com/RadioFMEscuelaAlmafuerte/videos/1315110302277435/

Categorías
Novedades

Proyecto Educativo: “Celumetrajes y ESI. La ESI en primera persona”

Desde la coordinación del PESIE queremos invitar a equipos directivos, asesorxs pedagógicxs, orientadorxs, preceptorxs de aula y residencia, talleristas ESI y docentes que trabajan la ESI desde sus diferentes espacios curriculares a participar del Proyecto Educativo: “Celumetrajes y ESI. La ESI en primera persona”. Esta actividad está orientada a todo el personal de las escuelas que incluye contenidos de la ESI en sus propuestas con la finalidad de visibilizar la voz de niños, niñas y jóvenes de las escuelas de la FHAyCS. Te invitamos a conocer la propuesta y a sumarte. Conocé nuestra cartilla pesie-celumetraje

Categorías
Novedades

El PESIE en los medios, Cara y Ceca, en Sistema Integrado de Radios de la UNER

En Cara y Ceca, Carmen Alday, coordinadora del Programa de Educación Sexual Integral de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), hizo alusión a los 15 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). Hace 11 años que lleva adelante talleres en tres escuelas: Normal, Almafuerte y Alberdi.
«El objetivo es trabajar en todos los aspectos de la educación sexual, no sólo en evitar una infección o un embarazo no deseado. Hay otras cosas que hacen a que tengamos una vida más sana, sin represiones ni preocupaciones. Trabajamos mucho lo afectivo y lo emocional, así como la integración grupal. La perspectiva de género es importante para desnaturalizar, como los roles asignados a varones y mujeres», indicó la especialista.

https://ar.radiocut.fm/audiocut/esi-a-15-anos-su-sancion-no-es-solo-evitar-una-infeccion-o-un-embarazo-no-deseado/

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Representaciones construídas en torno a la figura de las mujeres en mitos y leyendas latinoamericanas. Por Gisela Bogado y Lorena Rivero

El presente resumen fue presentado en el marco de la Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral 2021: “Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la ESI”.

Representaciones construídas en torno a la figura de las mujeres en mitos y leyendas latinoamericanas Gisela y Lorena

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

La virtualización de nuestras clases y el Ni una menos como contexto para trabajar las violencias digitales. Por Mariana Rodríguez y Renata Galarza

El presente resumen fue presentado en el marco de la Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral 2021: “Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la ESI”.

Eje 3_LA VIRTUALIZACIÓN DE NUESTRAS CLASES Y EL NI UNA MENOS COMO CONTEXTO PARA TRABAJAR LAS VIOLENCIAS DIGITALES

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

El cuerpo y sus cuidados, Por Patat Bolzán Sabrina y Toledo Alejandra

El presente resumen fue presentado en el marco de la Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral 2021: “Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la ESI”.

Eje 2 Patat – Toledo APRENDEMOS ACERCA DEL CUERPO Y SUS CUIDADOS EN EL JARDÍN

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Propuestas didácticas de ESI en las salas de 3 años «Construyendo infancias libres de roles y estereotipos». Por Álvarez Patricia, Burioni Giuliana, Herber Pippus Romina, Lederhos María, Orbegozzo María

El presente resumen fue presentado en el marco de la Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral 2021: “Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la ESI”.

PROPUESTAS DIDÁCTICAS DE ESI EN LAS SALAS DE 3 AÑOS “CONSTRUYENDO INFANCIAS LIBRES DE ROLES Y ESTEREOTIPOS”

 

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Los estereotipos de género: “de niño, de niña”. Por Agusti Dalma, Puig Alejandra, Bairatti Maria del Carmen

El presente resumen fue presentado en el marco de la Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral 2021: “Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la ESI”.

Experiencia ESI – Los estereotipos de género “de niño, de niña”

Categorías
Abordaje transversal Experiencias escolares

Repensando y reinventando prácticas en la Educación Inicial. Por Álvarez Patricia, Lederhos, Rosario, Rothar, Florencia, Schaab, Ana Laura y Villarraza, María Inés

El presente resumen fue presentado en el marco de la Jornada Interinstitucional de Educación Sexual Integral 2021: “Construyendo una escuela para todxs: infancias y juventudes libres. Miradas posibles desde la ESI”.

LA ESI EN CONSTANTE MOVIMIENTO” …Repensando y reinventando prácticas en la Educación Inicial